Política
Cuestionamiento
La secretaria de Gobierno del municipio Capital apuntó contra el plan Microciudades
Escrito el 7 de mayo del 2020 - 21:00
La secretaria de Gobierno municipal, Teresita Luna, salió al cruce del anuncio del Gobierno provincial sobre la elaboración de un plan para dividir la ciudad Capital en cinco sectores, denominado "Microciudades", y que fue presentado ante la Secretaría General de la Gobernación por funcionarios de la Secretaría de Movilidad y Transporte, con el trabajo coordinado de todas las áreas gubernamentales. De forma ácida, eligió las redes sociales para expresar con ironía: "decime que es una joda para Tinelli lo de las microciudades en la Capital? Toomuch"

De este modo, la secretaría de Gobierno de la intendencia capitalina relativizó el anticipo del Gobierno provincial sobre un ambicioso plan para acercar los servicios estatales y comerciales básicos a los vecinos y delinear un amplio desarrollo urbanístico sectorizando la ciudad en cinco zonas. El objetivo es alcanzar un ordenamiento y un cambio cultural para estar mejor preparados ante emergencias sanitarias como epidemias y pandemias que obligan a restringir la circulación.
El plan no le cayó en gracia a la funcionaria municipal, quien eligió su cuenta de Twitter para criticar el anuncio: "decime que es una joda para Tinelli lo de las microciudades en la Capital? Toomuch (es demasiado)", expresó. La publicación aún no tuvo reacciones desde el Gobierno provincial, que difundió la iniciativa como consustanciada con las premisas de gestión del gobernador Ricardo Quintela y un modelo de descentralización de avanzada, remarcando que el proyecto es parte de la propuesta de cuarentena administrada en la que se trabaja para la progresiva habilitación de actividades.
El plan no le cayó en gracia a la funcionaria municipal, quien eligió su cuenta de Twitter para criticar el anuncio: "decime que es una joda para Tinelli lo de las microciudades en la Capital? Toomuch (es demasiado)", expresó. La publicación aún no tuvo reacciones desde el Gobierno provincial, que difundió la iniciativa como consustanciada con las premisas de gestión del gobernador Ricardo Quintela y un modelo de descentralización de avanzada, remarcando que el proyecto es parte de la propuesta de cuarentena administrada en la que se trabaja para la progresiva habilitación de actividades.