Seguinos :

Quintela participa del Panel Federal con Gobernadores

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, tomó parte de la primera jornada del Panel Federal con Gobernadores, que tiene lugar en el Centro Cultural Kirchner en CABA, encuentro en el que se desarrolló el Seminario de Infraestructura Regional “¿Qué Argentina queremos ser?”....

Local
Entregaron equipamiento técnico para fortalecer la economía popular riojana

Escrito el 18 de mayo del 2022 - 19:57
Tamaño de Letra
|   Enviar Noticia
|  Imprimir
 La Secretaría de Ciencia y Tecnología, entregó equipamiento técnico para fortalecer los sistemas de gestión y de agregado de valor y mejorar los procesos de conservación de alimentos en el “Mercado Popular” de la zona Sur de la ciudad. La iniciativa se inscribe en el marco de los “Proyectos Federales de Innovación” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
El equipamiento otorgado incluye máquina frigorífica para la conservación de alimentos, una balanza, un escáner de lectura de códigos de barra y una computadora de última generación con un software de control de stock, el cual será de utilidad para la sistematización y control de los productos de las y los productores de la Capital.

Con la implementación de esta tecnología se garantizan la cadena de frío, la sanidad y la calidad de los alimentos a elaborar y comercializar; como así también, se mejora la gestión comercial colectiva de las y los productores feriantes, reduciendo así el costo de flete en la comercialización de insumos y productos.

Del acto de entrega participaron el secretario General de la Gobernación, Armando Molina; el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán; el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem; el secretario de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera, y el secretario de Economía Popular, Mariano Ledezma, entre otros.

En la oportunidad Bazán consideró que “se debe poner el énfasis en el trabajo desarrollado de manera conjunta entre distintos ministerios y secretarías. Tenemos ese norte que el gobernador Ricardo Quintela nos marca diariamente con el objetivo de generar más oportunidades y expectativas positivas, y así potenciar la comercialización de pequeños productores y emprendedores y, por otro lado, beneficiar a la comunidad con productos más baratos en un contexto complejo por la inflación”.

A su turno Vera señaló: “Estamos trabajando en la federalización y popularización de la ciencia y de la tecnología en los 18 departamentos de la provincia, fortaleciendo la economía del conocimiento. Seguimos las instrucciones que el gobernador Ricardo Quintela nos imparte día a día, hay un fuerte compromiso y las políticas se ejecutan con mucho amor y dedicación”.

“Recientemente presentamos los proyectos que conformarán un nuevo núcleo tecnológico que será construido en el ‘Parque de la Familia’, vamos a equipar la empresa ‘Agrogenética’ Sapem y en los llanos se instalará un ‘cluster gamer’ para desarrolladores de videojuegos de esa zona, apuntando a la formación y capacitación de nuestros jóvenes y promoviendo la generación de trabajos de calidad en la industria del software”, indicó el secretario.

En tanto que, Menem manifestó: “Este polo del Mercado Popular es el resultado de una gran decisión política de haber puesto a disposición de la gente un espacio en beneficio de las y los emprendedores, ya que ellas y ellos exponen y venden aquí sus productos a bajos costos, y también de las y los vecinos”.

Asimismo subrayó que “estos dos años de pandemia sirvieron para fortalecer los lazos para que las emprendedoras y los emprendedores puedan salir de una situación de crisis. Ahora adquirimos estas herramientas para mejorar el servicio a la comunidad, esto es justicia social para todos y todas”.

Sobre los Proyectos Federales de Innovación

Los Proyectos Federales de Innovación procuran dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos de alcance municipal, provincial y regional, a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico presentados por actores del sector público y privado.

Además tienen como finalidad contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología, promoviendo una cultura innovadora territorial e inclusiva orientada a disminuir las asimetrías en el acceso al conocimiento, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propiciados por la UNESCO.

En ese sentido, las autoridades que conforman el área de Ciencia y Tecnología de la Provincia, acreditadas ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), evalúan y jerarquizan los proyectos de acuerdo a aspectos que son prioritarios, como parte de los planes y agendas socio-productivas y ambientales de cada jurisdicción.

Otras Noticias : Local

La mediocampista Chamicalense Gabriel Herrera fue convocada por AFA para integrar la selección de Fútbol femenino

Escrito el 7 de junio del 2023 - 09:43
La chamicalense Gabriela Herrera, que se desempeña en el Club Atlético Independiente en la posición de mediocampista, fue convocada por la Asociación del Fútbol Argentino para integrar el plante que participará en el próximo mundial de la categoría.

La comuna capitalina advierte que no tiene gestores para tramitar licencias de conducir

Escrito el 6 de junio del 2023 - 09:24
La Municipalidad del departamento Caplital informó que no cuenta con gestores externos para gestionar y entregar Licencias de Conducir, como de ningún otro tipo documentación emitida por la comuna.

Provincia y nación coordinan políticas de atención para enfermedades poco frecuentes

Escrito el 6 de junio del 2023 - 09:13
El Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, fue presentado éste lunes en el Hospital de la Madre y el Niño. A nivel provincial, se trabaja para el abordaje de estas patologías de manera integral, en la creación de un registro, y en la articulación con la red de diagnóstico a nivel nacional.

Gustavo Luna destaca la importancia de reivindicar figuras históricas de La Rioja

Escrito el 5 de junio del 2023 - 09:33
El tirular de Turismo y Culturas, explicó diversos aspectos sobre el trabajo que viene realizando junto a todo su equipo, con el objetivo de poner en valor la memoria de los grandes hombres y mujeres que fueron trascendentales para la historia de La Rioja.