Política
Por Lic. Mario Nieto
Las tentaciones del pensamiento mágico
Escrito el 13 de noviembre del 2022 - 21:18
A escasos días del mundial de Fútbol, las expectativas de que el seleccionado argentino se adjudique el campeonato, revuela en la cabeza de no pocos dirigentes políticos, que tienen la convicción de que se puede "capitalizar" el triunfo para que se incline la balanza en las próximas elecciones presidenciales. Se trata de un primitivo pensamiento mágico absolutamente irreal, como lo es el tratar de traspolar los comicios que Lula ganó en Brasil.

Analistas improvisados, alejados de la Sociología, de la Psicología Social, de la Ciencia Política, vuelcan sus opiniones, convencidos de que están en "la justa", sin saber que hay un dragón que escupe fuego en el seno de la población.
Nunca es menos cierto aquello de que "La única verdad, es la realidad" y si nos atenemos a ello, debemos aceptar que hay una inflación brutal, falta trabajo, no parece haber iniciativas frente a problemas como la reforma judicial, el esquema impositivo o la necesidad de acumular reservas. No es menos cierto tampoco la pandemia del Coronavirus, el inoportuno conflicto armado de Rusia con Ucrania y las desinteligencias propias.
Es un hecho también de que no hay alternativas, puesto que la oposición principal, no tiene absolutamente nada para reivindicar de su gestión (2015-2019), a lo que se suma la falta de propuestas y las críticas fundadas o infundadas a toda acción oficial.
Por otra parte salta un tercero proponiendo el cierre del Banco Central y el manejo del Estado en manos del mercado, colocando la Economía como superestructura, por encima de la estructura Jurídico-Política. Una alucinación absolutamente desubicada.
Éste contexto descalifica cualquier facilismo y nos dice que la identidad y destino (bueno, malo o muy malo) corre por sus propios carriles. Aquellas personas que llamamos "indecisos", lo que les sucede en realidad, es que no cuentan con información suficiente, puesto que no hay ofertas sobre nada de nada
Entre lo que la gente dice, piensa y hace, hay una enorme diferencia y a pesar del celo y la inteligencia de las consultoras, la verdad es que las encuestas solo valen para el lugar y el momento que se realizan.
Como expresamos, la pasión entonces refiere hoy únicamente al fútbol y no hay manera de que hoy por hoy incursiones en otros campos. No es un arrebato, ni una caricatura para recortar la realidad; es simplemente un marcado interés por algo, pero convengamos que no se trata de una pasión política que es otra cosa muy distinta y que la podemos tratar en una próxima columna.
Nunca es menos cierto aquello de que "La única verdad, es la realidad" y si nos atenemos a ello, debemos aceptar que hay una inflación brutal, falta trabajo, no parece haber iniciativas frente a problemas como la reforma judicial, el esquema impositivo o la necesidad de acumular reservas. No es menos cierto tampoco la pandemia del Coronavirus, el inoportuno conflicto armado de Rusia con Ucrania y las desinteligencias propias.
Es un hecho también de que no hay alternativas, puesto que la oposición principal, no tiene absolutamente nada para reivindicar de su gestión (2015-2019), a lo que se suma la falta de propuestas y las críticas fundadas o infundadas a toda acción oficial.
Por otra parte salta un tercero proponiendo el cierre del Banco Central y el manejo del Estado en manos del mercado, colocando la Economía como superestructura, por encima de la estructura Jurídico-Política. Una alucinación absolutamente desubicada.
Éste contexto descalifica cualquier facilismo y nos dice que la identidad y destino (bueno, malo o muy malo) corre por sus propios carriles. Aquellas personas que llamamos "indecisos", lo que les sucede en realidad, es que no cuentan con información suficiente, puesto que no hay ofertas sobre nada de nada
Entre lo que la gente dice, piensa y hace, hay una enorme diferencia y a pesar del celo y la inteligencia de las consultoras, la verdad es que las encuestas solo valen para el lugar y el momento que se realizan.
Como expresamos, la pasión entonces refiere hoy únicamente al fútbol y no hay manera de que hoy por hoy incursiones en otros campos. No es un arrebato, ni una caricatura para recortar la realidad; es simplemente un marcado interés por algo, pero convengamos que no se trata de una pasión política que es otra cosa muy distinta y que la podemos tratar en una próxima columna.