Seguinos :

Quintela participa del Panel Federal con Gobernadores

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, tomó parte de la primera jornada del Panel Federal con Gobernadores, que tiene lugar en el Centro Cultural Kirchner en CABA, encuentro en el que se desarrolló el Seminario de Infraestructura Regional “¿Qué Argentina queremos ser?”....

Local
Destinada a estudiantes secundarios
Educación llevó adelante dos jornadas de "Cine y Reflexión" con la proyecciónde la película “Argentina 1985”

Escrito el 22 de marzo del 2023 - 08:02
Tamaño de Letra
|   Enviar Noticia
|  Imprimir
 El programa Participar delMinisterio de Educación llevó adelante dos jornadas de cine y reflexión con la proyección de la película “Argentina 1985”, destinada a estudiantes secundarios, en el marco de los 40 años de Democracia y en conmemoración del 24 de marzo día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Con la participación de Pablo Díaz, sobreviviente de "La Noche de Lápices", se llevaron adelante las jornadas de cine y reflexión con la proyección de la película “Argentina 1985” destinada a estudiantes de La Rioja. Cabe destacar que dicha película fue nominada a los Oscar y ganó el Globo de Oro como mejor película de habla no inglesa, entre otros premios.
Las jornadas se realizaron en Espacio `73 a sala llena, con la participación de jóvenes de escuelas de Capital y de Sanagasta. Al finalizar las proyecciones, Pablo Díaz, sobreviviente de La Noche de los Lápices y único testimonio vivo de la película, realizó un intercambio de preguntas y respuestas con las y los jóvenes y brindó su testimonio cargado de reflexiones de cómo se ve a la secundaria hoy y el rol de los centros de estudiantes como medio de conquistar derechos.

En este sentido, Pablo Díaz destacó que “mi actividad es privada y mi memoria es popular, me gusta ser parte de la posibilidad de contar una historia que me tocó vivir, que todavía se mezcla con la realidad de hoy. Queda esta charla constante con los adolescentes, jóvenes de los secundarios sobre lo que pasó o qué es lo que rescato de esa historia aun siendo trágica”.

Asimismo, resaltó que “el Nunca Más no es una frase en si misma sino lo que pasamos, lo que podemos llegar a decir lo que tenemos en el alma, las ausencias de dolor y lo que tenemos en el cuerpo, dolor de torturas de los diferentes campos de concentración. La instancia aquí es qué podemos agregar o decir para que el hombre sea más bueno”.
“La charla con los estudiantes tiene que ver con la conformación de los centros de estudiantes que es el acompañamiento colectivo a los demás estudiantes. No hay que olvidarse que cuando llega la dictadura militar, se cierran los centros de estudiantes, se prohíben los recitales y no se podía caminar más de tres adolescentes por las calles”, sumó el sobreviviente.

Al finalizar, indicó que “hoy a los adolescentes les diría que consoliden su identidad en la sobremesa familiar que debatan con sus padres. Hay que reforzar aquellas cosas que el adolescente tiene como madurez, como el debate, la consolidación de su identidad, lo que piensa, que es un aporte a la sociedad que merecemos”.

“Las oportunidades están donde se nace, los chicos tienen conflictos sociales y la educación hoy es el acompañamiento, no son las materias rígidas que podríamos haber tenido en una instancia de autoritaria de sociedad”, cerró Díaz.
En la oportunidad, Jorge de León referente del Programa Participar señaló que “en el marco de los 40 años de la democracia desde el equipo del Participar pensamos esta propuesta de proyectar la película “Argentina 1985” con la idea de que sea una instancia de reflexión, de reivindicar la memoria, trabajar la verdad y la justicia sobre todo con los centros de estudiantes”.

En tanto agregó que “pudimos tener la visita de Pablo Díaz sobreviviente de La Noche de los Lápices durante la última dictadura militar de Argentina, y se logró un intercambio de reflexión muy lindo con los y las estudiantes al finalizar la proyección de la película, lo cual enriquece mucho”.




Otras Noticias : Local

La mediocampista Chamicalense Gabriel Herrera fue convocada por AFA para integrar la selección de Fútbol femenino

Escrito el 7 de junio del 2023 - 09:43
La chamicalense Gabriela Herrera, que se desempeña en el Club Atlético Independiente en la posición de mediocampista, fue convocada por la Asociación del Fútbol Argentino para integrar el plante que participará en el próximo mundial de la categoría.

La comuna capitalina advierte que no tiene gestores para tramitar licencias de conducir

Escrito el 6 de junio del 2023 - 09:24
La Municipalidad del departamento Caplital informó que no cuenta con gestores externos para gestionar y entregar Licencias de Conducir, como de ningún otro tipo documentación emitida por la comuna.

Provincia y nación coordinan políticas de atención para enfermedades poco frecuentes

Escrito el 6 de junio del 2023 - 09:13
El Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, fue presentado éste lunes en el Hospital de la Madre y el Niño. A nivel provincial, se trabaja para el abordaje de estas patologías de manera integral, en la creación de un registro, y en la articulación con la red de diagnóstico a nivel nacional.

Gustavo Luna destaca la importancia de reivindicar figuras históricas de La Rioja

Escrito el 5 de junio del 2023 - 09:33
El tirular de Turismo y Culturas, explicó diversos aspectos sobre el trabajo que viene realizando junto a todo su equipo, con el objetivo de poner en valor la memoria de los grandes hombres y mujeres que fueron trascendentales para la historia de La Rioja.